Esta tablilla es un fragmento de una estela de la época del Imperio
Medio, procedente de Abydos. En ella vemos representado a la izquierda
de la misma a la diosa Toeris, divinidad ligada a la familia,
simbolizada por un hipopótamo hembra con patas de león, que aparece
portando en su cabeza las plumas y el disco solar de Amón. Diosa muy
popular, abogada de los nacimientos, protegía tanto a los vivos como a
los muertos.
Un poco más a la derecha aparece representado el dios Khnum, cuyo
animal emblemático era el carnero con cuernos horizontales, símbolo
que expresa el nacimiento del año, la vivificación de la naturaleza.Es
también el sol que franquea la primera hora del día y arroja con sus
cuernos las tinieblas nocturnas.
Khnum fue el dios principal de la isla Elefantina. Es el
alfarero que modeló al primer hombre con sus manos, por lo que suele
representarse con dos figurillas iguales en la mano. Una es el
cuerpo del hombre que modela la materia y otro el Ka que lo anima y le
da su personalidad. Detrás de él está representado el dios
Thot, simbolizado por una figura humana con cabeza de ibis, portando en
la mano un rollo de papiro, pues es el escribano celeste que toma nota
de todo cuanto ocurre.
Los personajes representados son, de izquierda a derecha, Toeris,
Khnum alanceando al cocodrilo Sobek, el dios-escriba Thot, y dos genios. |