Esta estela representa una escena del «peso del corazón», o psicostasia,
a la que se refiere el Libro de la Oculta Morada (a veces
impropiamente llamado Libro de los Muertos), y constituye un
fragmento de un papiro del escriba Hunefer, fechado en el siglo XIV a.C.
En el extremo izquierdo, Anubis con el Ankh o «llave de la
vida» en una mano, conduce al espíritu del que va a ser juzgado,
representado aquí con forma totalmente humana y al mismo tamaño que
los dioses. La figura central es una balanza, en cuya parte superior se
halla Maat, la diosa de la Justicia, reconocible por la pluma que lleva
sobre la cabeza. Debajo, el mismo dios de cabeza de chacal, Anubis,
guardián y protector de los muertos, está pesando el corazón del
difunto (generalmente representado en forma de vasija), para comprobar
si es tan liviano como la pluma de Maat, que aparece en el platillo
opuesto. En el extremo derecho, bajo el aspecto de un hombre con cabeza
de ibis, aparece Thot, dios de la Sabiduría, anotando en una tablilla
los pormenores del Juicio. Si el corazón pesa más que la
pluma, el difunto es entregado al monstruo con cabeza de cocodrilo y
cuerpo de hipopótamo y león, el monstruo que devora corazones,
representación de la materia y las formas materiales. El Tribunal está
presidido por Osiris, y hay cuarenta y dos jueces (que no vemos en este
fragmento).
El peso del corazón es una representación simbólica, pues no cabe
duda de que, en el plano físico, siempre pesará más un corazón (o
vasija) que una pluma. En realidad, el corazón representa la vida que
el difunto vivió; para los antiguos egipcios el corazón era el lugar
del pensamiento, de la emoción y de la propia vida. Si alguien tuvo
mucho apego a lo material y muchos vicios, el corazón será pesado, y
por tanto será devorado por el monstruo que representa la naturaleza
material, donde todo muere y nace. Si por el contrario, su vida fue
limpia y pura, el corazón será ligero, y en tal caso estará en
condiciones de pasar al Amenti, la Tierra de Amón. |